Filósofo, poeta y místico, Empédocles propuso que el mundo está compuesto por cuatro elementos en constante lucha y armonía. Explora su visión de la naturaleza y su impacto en la ciencia y la filosofía.
¡Accede a +40 libros de filosofía política gratis!
Obtén acceso inmediato al catálogo filosófico gratuito, en constante actualización.
¿Quién fué Empédocles? Biografía
Nacido en la próspera ciudad de Agrigento, en Sicilia, Empédocles pertenecía a una familia aristocrática, lo que le permitió recibir una educación privilegiada. Su vida estuvo marcada por un fuerte compromiso político y social, promoviendo ideales democráticos y oponiéndose a la tiranía. Además de filósofo, se le atribuyen habilidades como médico y orador, y se dice que poseía un aura de misticismo, llegando a ser considerado casi un profeta por sus seguidores.
Uno de los aportes más importantes de Empédocles a la filosofía natural fue su teoría de los cuatro elementos. Según él, toda la realidad está compuesta por la combinación de tierra, agua, aire y fuego, los cuales se mezclan y separan gracias a la acción de dos fuerzas cósmicas: el Amor (que une) y la Discordia (que separa). Esta idea fue precursora de la noción de los elementos químicos y tuvo una gran influencia en la filosofía y la ciencia posteriores.
Empédocles fue influenciado por pensadores anteriores como Parménides y Heráclito. De Parménides tomó la idea de que el ser es eterno e inmutable, mientras que de Heráclito adoptó el concepto de transformación y cambio. Su visión intentó conciliar estas dos posturas, proponiendo que aunque los elementos son eternos, sus combinaciones y manifestaciones están en constante cambio.
Además de su enfoque filosófico y científico, Empédocles tenía una faceta mística y religiosa. Creía en la reencarnación y sostenía que el alma estaba atrapada en un ciclo de nacimientos y muertes hasta alcanzar la purificación. Se le atribuyen prácticas chamánicas y se dice que afirmaba ser un ser divino enviado a la Tierra para guiar a la humanidad.
La muerte de Empédocles está envuelta en leyendas. Una de las historias más famosas cuenta que, en un intento por demostrar su divinidad, se arrojó al cráter del volcán Etna, desapareciendo sin dejar rastro. Aunque esto probablemente sea un mito, la historia refleja el aura mística que rodeaba su figura.
Pensamiento de Empédocles (Arjé)
Uno de los aportes más importantes de Empédocles fue la idea de que toda la realidad está compuesta por cuatro elementos primordiales: tierra, agua, aire y fuego. A diferencia de otros pensadores presocráticos que postulaban un único principio originario (arjé), como Tales con el agua o Anaxímenes con el aire, Empédocles sostuvo que la diversidad de las cosas en el mundo proviene de la combinación y separación de estos cuatro elementos.
Disfruta de las guías de filosofía por época.
Según él, los elementos no cambian en sí mismos, sino que se mezclan en diferentes proporciones para formar todas las cosas que existen. Esta teoría fue una de las primeras en intentar explicar la permanencia dentro del cambio, conciliando las ideas de Parménides (quien afirmaba que el ser es inmutable) con la observación evidente de la transformación en la naturaleza.
Empédocles no solo propuso los cuatro elementos como constituyentes del universo, sino que también postuló dos fuerzas cósmicas que rigen su dinámica: el Amor (Filía) y el Odio (Neikos).
- El Amor es la fuerza que une y mezcla los elementos, generando armonía y dando origen a la vida y a la existencia ordenada.
- El Odio, en cambio, es la fuerza que separa y desintegra los elementos, causando caos, destrucción y descomposición.
El universo, según Empédocles, atraviesa un ciclo eterno en el que estas dos fuerzas se alternan en su dominio. En una fase, el Amor une los elementos en una totalidad armoniosa; en otra, el Odio los separa y descompone, llevando al caos. Este proceso cíclico se repite indefinidamente, reflejando una visión de la realidad como un eterno retorno entre la creación y la disolución.
Para Empédocles, el cosmos no fue creado en un único evento, sino que pasa por cuatro fases cíclicas debido a la acción alternada del Amor y el Odio:
- Dominio absoluto del Amor: En esta fase, todos los elementos están completamente unidos en una esfera perfecta y homogénea.
- Entrada del Odio: El Odio comienza a introducirse y a separar los elementos, generando la diversidad de las cosas y el mundo tal como lo conocemos.
- Predominio del Odio: Los elementos están completamente separados y la desintegración alcanza su punto máximo.
- Retorno del Amor: El Amor vuelve a unir los elementos, restaurando el orden hasta formar nuevamente la esfera inicial.
Este ciclo cósmico explica la existencia del cambio sin necesidad de asumir la creación o la destrucción absoluta de la materia, anticipando de alguna manera el principio de conservación de la materia en la ciencia moderna.
Empédocles también desarrolló una teoría sobre el origen de los seres vivos basada en la combinación azarosa de partes orgánicas. Según él, al principio de los tiempos existieron combinaciones aleatorias de partes del cuerpo—brazos sin torsos, cabezas sin cuerpos—hasta que aquellas combinaciones que resultaban viables para la supervivencia se conservaron, mientras que las inviables desaparecieron. Esta idea es considerada una de las primeras aproximaciones a una teoría de la selección natural, aunque sin un mecanismo evolutivo propiamente dicho. Sin embargo, refleja un intento temprano de explicar la diversidad de los organismos sin recurrir a la intervención de dioses o fuerzas sobrenaturales.
En el ámbito de la filosofía del alma, Empédocles adoptó una visión influenciada por las creencias órficas y pitagóricas. Sostenía que el alma es una entidad inmortal que, debido a un castigo divino, se ve obligada a reencarnar en distintos cuerpos, no solo humanos, sino también de animales e incluso plantas. Esta doctrina de la transmigración del alma lo llevó a defender el vegetarianismo y el respeto por todos los seres vivos. Consideraba que matar animales para alimentarse era un acto impuro, ya que podría implicar la muerte de un alma reencarnada en ese cuerpo.
Aportes de Empédocles
- Teoría de los Cuatro Elementos: Propuso que toda la realidad está compuesta por cuatro elementos fundamentales: tierra, agua, aire y fuego. Esta idea tuvo una gran influencia en la ciencia y la filosofía posteriores.
- Fuerzas Cósmicas del Amor y el Odio: Introdujo los principios de philia (amor) y neikos (odio) como las fuerzas responsables de la unión y separación de los elementos, explicando el cambio y la transformación en el mundo.
- Primeras Ideas sobre la Evolución: Sugirió que los organismos actuales surgieron de combinaciones aleatorias de partes corporales, una idea que algunos consideran una anticipación primitiva de la teoría evolutiva.
- Dualismo entre lo Divino y lo Humano: Creía que los humanos tienen una naturaleza divina, pero están atrapados en un ciclo de reencarnaciones debido a faltas cometidas en vidas anteriores.
- Influencia en la Medicina y la Biología: Su idea de que la sangre transporta el alma y la vida influyó en teorías médicas posteriores, como las de Hipócrates y Galeno.
- Cosmovisión Mística y Religiosa: Se consideraba un profeta y creía en la purificación del alma a través de la reencarnación y la vida ética.